sábado, 17 de octubre de 2015

talleres de educacion para padres y madres

Talleres de Educación Para Padres de Familia al Servicio de Una Nueva Sociedad


Algunas Observaciones para los Moderadores:

1.    Se trabajaran los talleres de acuerdo a la Mística y Metodología que establecen.
2.    Esta primera experiencia nos permite conocer las ventajas de los materiales, ejercicios, cuestionamientos que el libro planea así como aquellos puntos que en la realidad requieran de proponer su reformulación.
3.    El material se les irá proporcionando a los talleristas de acuerdo como se vaya requiriendo,  según la planeación de las sesiones.  El libro es la guía para el Moderador.
4.    Se les dará la lista de inscritos de sus talleristas con datos generales. Se les pide que con ellos revisen si están correctos o que completen los datos que les falte, y sea devuelta dicha lista a una servidora.
5.    Si alguno no se encuentra en la lista, ver que llene su “Ficha de Inscripción” y  lo reporte a una servidora para incluirlo.
6.    Realizar el pase de lista en cada sesión que permita detectar ausentismo, deserción.
7.    El grupo a su cargo decida la forma en cómo comunicarse, en caso de ser necesario y que ellos mismos le proporcionen la información a ustedes.
8.    Mantener el contacto con los padres de familia y estar al pendiente de su aprovechamiento y asistencia.
9.    Ser puntuales para iniciar la sesión y concluirla, es respeto a los tiempos del otro. Si el grupo concluye la sesión minutos antes de la hora de salida, se podrán retirar antes del tiempo de salida, sin ser ésta una regla.
10. Proporcionar el “Cronograma de las Sesiones y Actividades del Taller de Padres de Familia al Servicio de una Nueva Sociedad 2015/2016” a cada uno de los Talleristas.
11. Se proporciona el Cronograma correspondiente de septiembre a Diciembre 2015 y P. Dios en Diciembre se proporcionará enero-junio 2016.
12. Los gastos de las fotocopias de los materiales que se le proporcionen a los talleristas, corren por su cuenta, lo que hacer se organicen para ello.
13. Los moderadores se reunirán como equipo de trabajo periódicamente, como de común acuerdo se establezca para intercambiar experiencias, tomar acuerdos, aclarar dudas, resolver problemáticas que se vayan presentando.
14. Los moderadores de la parroquia participarán de las reuniones y convivencias que el Encargado de la Pastoral Educativa a nivel Diócesis convoque.
15. En la primera sesión del Taller para Padres,  se recomienda que el moderador
-       “Rompa el Hielo” y  favorezca el conocimiento de todos los miembros del grupo
-       Sensibilizar a los padres de familia ante “Emergencia Educativa” y la necesidad de crear “Sinergia”
-       La importancia de los Padres de Familia en esta “Emergencia Educativa”
-       Quede claro la finalidad de los talleres y la forma de trabajo.
-       Establezcan los talleristas a lo que se comprometen durante la participación en los talleres.
16. En todas las sesiones:
-       Realizar el plan de Trabajo para cada sesión. No improvisar.
-       El Moderador debe procurar mantener el interés-motivación en la asistencia al taller y al tema,  generar la participación de los talleristas y  el que vayan evaluando su actuación como padres de familia de tal manera que les permita fortalecer los aciertos y hacer las correcciones necesarias.
-       Incluir en cada sesión una actividad que le permita al moderador, evaluar el logro del objetivo de trabajo de la sesión.
17.  El Taller abarca 16 sesiones. Es posible que haya alguna sesión que requiera más de 2 horas de trabajo.
18.  Cada equipo de Moderadores, formará un “Portafolio” conteniendo los materiales que haya diseñado o usado durante el desarrollo del Taller.
19.  El moderador se hace responsable de:
-       El Moderador se hace cargo del arreglo y acomodo del salón  y de dejarlo ordenado. De entregar lo que así haya solicitado.
-       Solicitar con anticipación (2 días hábiles) , al Encargado de la Iglesia, (Psic. Juan Roque) cañón, bocinas, micrófono, rotafolio cuando lo requiera, para que le sea instalado.
-       El Moderador, si así lo requiere, debe llevar su computadora para proyectar.
-       Se recomienda que lo que se desee proyectar se suba a internet y no el uso de la memoria por los virus.
-       La pared en la que se proyecta es la que está frente al Altar.
-       El control de los climas y ventiladores así como la instalación del cañón y sonido, el autorizado es el Encargado de la Iglesia.
20.  Promover la participación a los retiros, actividades y fiestas parroquiales a los padres de familia que contempla el “Cronograma de Sesiones y Actividades de los Talleres para Padres de Familia”.
21.  La oración por la misión que se nos ha encomendado y por cada una de las personas que serviremos, sea diaria, pidiéndole las gracias necesarias para desarrollarla, la perseverancia y el Santo Espíritu nos ilumine y conduzca. El servicio se realice sólo por amor a Dios y el fruto sea para Gloria del Señor, para bien de las familias de los padres con los que se van a trabajar y para nuestra propia santificación.

Pastoral Educativa
Talleres de Educación Para Padres de Familia Al Servicio De Una Nueva Sociedad
Parroquia Jesús de Nazaret.

Diócesis Veracruz. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario